Ir directamente a la información del producto
1 de 4

VOLADORES DE PAPANTLA

VOLADORES DE PAPANTLA

Precio habitual $ 590.00 mxn
Precio habitual Precio de oferta $ 590.00 mxn
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Jugete tradicional de madera con los míticos voladores de Papantla. Para verlos volar, se gira el poste hasta que las cuatro figuras quedan en la parte superior, luego se suelta y a volar! 

Los Voladores de Papantla representan una de las tradiciones más emblemáticas de la cultura totonaca, originaria de la región del Totonacapan, en el norte de Veracruz. Este ritual ancestral, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009, combina danza, música, simbolismo espiritual y una profunda relación con la naturaleza.

La ceremonia inicia con la preparación de los participantes, tradicionalmente cinco hombres: cuatro voladores y el caporal, quien dirige el rito. Todos ascienden a un poste que puede medir entre 20 y 40 metros de altura. Una vez en la cima, el caporal se coloca sobre una pequeña plataforma para tocar la flauta y el tambor —instrumentos que representan el canto de las aves y el latido de la tierra— mientras ofrece una oración a los dioses del sol, la lluvia y la fertilidad.

Posteriormente, los cuatro voladores se lanzan al vacío, sujetos por cuerdas enrolladas en lo alto del poste. Durante el descenso, giran en espiral con los brazos extendidos, simbolizando la caída de la lluvia, el renacimiento de la vida y la armonía entre el cielo y la tierra. Cada volador realiza 13 giros, que suman 52, número sagrado que corresponde al ciclo calendárico mesoamericano.

Además de su profundo significado espiritual, el ritual de los Voladores de Papantla es un testimonio de resistencia cultural, pues ha sobrevivido a la Colonia, a la modernización y al paso del tiempo. Hoy se practica tanto en contextos ceremoniales como en presentaciones culturales, manteniendo viva una tradición que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces indígenas y su visión del mundo.

Material: Madera.
Tamaño: 42x9cm.
Peso: 100 gramos.
Origen: Tajín, Veracruz.
Hecho a mano.

Ver todos los detalles