Ir directamente a la información del producto
1 de 3

PALETAS MADERA

PALETAS MADERA

Precio habitual $ 290.00 mxn
Precio habitual Precio de oferta $ 290.00 mxn
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Paletas fabricadas artesanalmente con maderas tropicales de ciricote y granadillo, material reconocido por su dureza, durabilidad y belleza natural. En cada pieza resaltarán las vetas y tonos únicos de la madera, haciendo de ellas objetos tanto funcionales como estéticamente atractivos.

La pala es ideal para la miel, su diseño permite tomar y servir con facilidad, aprovechando al máximo su textura espesa. El borde es ligeramente más afilado y ayuda a evitar el goteo. El material con el que está fabricada ayuda a conservar las propiedades de la miel, evitando reacciones químicas que modifiquen el color o sabor de la miel. 
La paleta mantequillera, por su parte, tiene una forma más suave y ergonómica, perfecta para aplicar mermeladas, mantequilla o cremas con precisión y comodidad.

Ideales para acompañar tu mesa o como un detalle especial en la cocina, combina la calidez del trabajo manual con la nobleza de la madera natural.

Madera de Ciricote y Granadillo.
Tamaños variables.
Tamaño: 15/3 cm.
Peso: 140 gramos.
Origen: Chalakmul, Campeche.
Hecho a mano.

Uso y cuidados. Maderas Cocina

PRIMER USO

Curado: Un término que escuchamos cientos de veces pero que rara vez lo aplicamos. Este paso de cubrir con unas gotas de aceite es primordial y se debe repetir pasados unos meses para nutrir la madera y que perdure en buenas condiciones.

Las gotas de aceite que recubren su superficie actúan como barrera protectora que impide que la madera absorba agua, además de ayudar a que luzcan siempre nuevos sin que pierdan su brillo y color original.

Pasos del curado: Lavar con agua y jabón. Secar con toalla. Ventilar completamente al aire libre. Aplicar por toda la superficie una capa final de aceite mineral de uso alimentario o cera natural de abeja. Frotar con toalla para que el aceite penetre la madera. No se recomienda usar aceite de cocina. Secar por 24 horas y no tocar. Limpiar para retirar el exceso de aceite.

CUIDADOS

Lavado: No existe otro método más sencillo para lavar los utensilios de cocina en madera que el uso de agua caliente para ablandar los restos que puedan quedar pegados, junto a una esponja con jabón para frotar la superficie eliminando toda la suciedad.

No remojar: Algunas preparaciones se pegan más que otras por lo que acostumbramos a recurrir al remojo para facilitar su limpieza, la mala noticia es que a humedad es su principal enemigo al favorecer el crecimiento microbiológico.

Lavar a mano: Los lavavajillas en su ciclo de lavado pasan por varios cambios de temperatura y la humedad del ambiente hacen que la madera se expanda, se agriete y crezcan bacterias y hongos.

Secar: La humedad es el gran enemigo de la madera, por lo que después de cada lavado,secar muy bien con una toalla y dejar que se oreen al aire libre.

Mantenimiento: Aceitar regularmente usando toalla y aceite. Guardar en un lugar seco.

Más información o soporte: info@utilitariomexicano.com

Ver todos los detalles