Ir directamente a la información del producto
1 de 2

EP / Q Lazzarus – Goodbye Horses

EP / Q Lazzarus – Goodbye Horses

Precio habitual $ 560.00 mxn
Precio habitual Precio de oferta $ 560.00 mxn
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Q Lazzarus era el seudónimo de Diane Luckey, nacida en Nueva Jersey en 1960. Mientras vivía en el East Village de Nueva York en los años 80, Diane conoció al compositor Bill Garvey en una fiesta, y juntos grabaron “Goodbye Horses” en el estudio casero de él.

Según cuenta la historia, Luckey conoció al director de cine Jonathan Demme cuando lo recogió en su taxi durante una tormenta de nieve en 1986. Demme quedó fascinado con la maqueta que sonaba en el coche, y ambos terminaron pasando horas conversando en un restaurante sobre la vida y la música.
“Le gustó tanto que le di la cinta que estaba escuchando; me dijo que me llamaría para una de sus películas, pero no lo tomé muy en serio”, recordaba Luckey.

Demme incluiría luego “Goodbye Horses” primero en su comedia Married to the Mob (Casada con la mafia), y después —de forma mucho más memorable— en The Silence of the Lambs (El silencio de los inocentes), en la icónica escena en que Buffalo Bill se transforma mientras ahoga los gritos de su víctima con música a todo volumen.

A pesar de la exposición mediática, tanto Luckey como Garvey permanecieron en relativa oscuridad. “Goodbye Horses” se convirtió en la definición de un clásico de culto: una pieza etérea y conmovedora impulsada por los exuberantes sintetizadores de Garvey y la voz inconfundiblemente poderosa de Luckey. Garvey explicó que “la canción trata sobre la trascendencia por encima de quienes ven el mundo como algo únicamente terrenal y finito.”

Este lanzamiento es el resultado de más de 15 años de trabajo. Los cinco temas del disco son inéditos y provienen de las cintas maestras originales. La versión extendida de “Goodbye Horses” fue recién mezclada a partir de las pistas originales por Alberto Hernández en Fantasy Studios. También se incluyen por primera vez las versiones instrumental y a capella de la canción.

El lado B abre con “Hellfire”, una pieza sombría inspirada en el club BDSM neoyorquino del mismo nombre, que muestra todo el rango y la fuerza vocal de Luckey. Le sigue “Summertime”, una reinterpretación en clave synth-reggae del tema de George Gershwin de 1937. Ambas pistas del lado B son nuevas mezclas y ediciones realizadas a partir de las pistas originales.

Cada copia incluye un inserto con notas, entrevistas de archivo con Q, letras y fotografías. Este lanzamiento llega en un momento oportuno para reflexionar sobre los artistas poco reconocidos que hemos perdido, y sobre el talento innegable de Diane Luckey y William Garvey.

Ver todos los detalles