Ir directamente a la información del producto
1 de 3

LP / AL SON DE BENO SOUNDTRACK ORIGINAL

LP / AL SON DE BENO SOUNDTRACK ORIGINAL

Precio habitual $ 1,100.00 mxn
Precio habitual Precio de oferta $ 1,100.00 mxn
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Artista: Multiple/Soundtrack
Título: Original SONtrack of the movie Beno’s Son Disquera.
Al son de Beno Records
Género: Tradicional
Formato: Vinil negro 12” (álbum doble)
+ booklet a color con letras de las canciones + ensayo
Fecha de lanzamiento: 31 de julio, 2024
Primera edición de 500 copias.
Album con notas de Josh Kun.
Hecho en México.

SONTRACK original de la película Al son de Beno. Este álbum que actualmente está nominado al Grammy 2025 a mejores notas de un álbum por Josh Kun, es el resultado de un rescate de los acervos musicales del eminente musicólogo mexicano Beno Lieberman, principal responsable de la legendaria Antología del Son de México en 1981. Grabaciones de campo de música tradicional inédita, descubierta por su hijo Ilán, de autores desconocidos hasta ahora. El disco incluye 24 piezas musicales del acervo de Beno, desde las primeras pirekuas grabadas en Jarácuaro, Michoacán en (circa) 1963, pasando por sones huastecos, jarochos, de arpa grande, del Istmo de Tehuantepec, tres sones blueseros de la Costa Chica del increíble dúo Damián-Calleja, y una canción escrita e interpretada por Beno mismo, grabada poco antes de su muerte en 1985.

El booklet a color contiene las letras de todas las canciones y fotografías desconocidas de su acervo personal, así como el profundo ensayo de Josh Kun.

LADO A

LA JOSEFINITA –Antonio de la Cruz, Tomás de Jesús.
Narración: Sergio Guzik. Jarácuaro, Michoacán • Circa 1963

LA SANDUNGA –Guitarra y voz: Bolívar.
“El pesebre”, Ciudad de México • Septiembre de 1964

LA PASIÓN –Trío Tamazunchale.
Violín: Carlos Castillo Villeda, Huapanguera y voz: Salvador Arteaga Pérez,
Jarana y voz: Juan Delgado Ramírez.
Tampico, Tamaulipas • 25 de marzo de 1978

LA INDITA –Jarana y voz: Daniel Cabrera Delgado.
Mandinga, Veracruz • 1 de noviembre de 1983

LA PETENERA –Jarana y voz: Daniel Cabrera Delgado. Mandinga, Veracruz
1 de noviembre de 1983

LA MALAGUEÑA –Los Marineros de Apatzingán.
Primer violín: Jesús Espinoza Mendoza. Segundo violín: Paulo Naranjo Rodríguez. Arpa: Rafael Zavala Chávez. Guitarra de golpe: José Cuevas Contreras. Vihuela: José Espinosa Valencia. Apatzingán, Michoacán • 28 de diciembre de 1977

EL BEJUQUITO –Los Cantores de la Sierra. Violín: Fortino Hernández. Huapanguera y voz: Marcos Hernández. Jarana y voz: Joel Monroy. Ciudad Valles, San Luís Potosí • 31 de diciembre de 1971

LOS CHILES VERDES (TOMA I) –Jarana: Abacúm Fernández Tamariz, Huapanguera: Reveriano Soto Gaona. María Andrea
Puebla • 12 de septiembre de 1975

LADO B

LOS CHILES VERDES (TOMA II) –Jarana: Abacúm Fernández Tamariz, Huapanguera: Reveriano Soto Gaona. María Andrea
Puebla • 12 de septiembre de 1975

LA MARIQUITA Conjunto de Bardomiano Flores.
Violín: Bardomiano Flores Frías.
Guitarra y voz: Nicolás Salmerón García. Guitarra: Fabián Arévalo Balandrano. Guitarra y voz: Leoncio Balandrano Alonso. Tamborita: Fausto Rojas Martínez. Tlapehuala, Guerrero • 26 de febrero de 1978

LA ROSITA –Natalia Valdéz Flores con el Trío Renacimiento Huasteco.
Violín: Aureliano Orta. Huapanguera: Leonardo Reyes Domínguez.
Jarana: Damián Rivera Gómez. Pánuco, Veracruz • 22 de marzo de 1978

MI BIEN YO NECESITO –Bajo quinto y segunda voz: Francisco “Chico” Damián. Primera voz: Ciro Calleja. Copala, Guerrero • 3 de febrero de 1974

PAJARILLO JILGUERO –Bajo quinto y segunda voz: Francisco “Chico” Damián. Primera voz: Ciro Calleja. Copala
Guerrero • 30 de diciembre de 1972

LADO C

LA MALAGUEÑA CURREÑA –Los Hermanos Molina. Guitarra sexta y voz: Francisco Molina Gallardo, Julián Molina Gallardo y Macario Molina Gallardo.
Cruz Grande, Guerrero • 1 de febrero de 1974

LA MALAGUEÑA CURREÑA –Guitarra sexta y voz: Ismael Añorve.
Cuajinicuilapa, Guerrero • 5 de febrero de 1974

LA LLORONA –Requinto y voz: Fortino Barroso.
Guitarra sexta y voz: Porfirio Romero.
Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca • 7 de febrero de 1981

LA MARTINIANA –Requinto y segunda voz: Alberto Ríos Ojeda.
Guitarra sexta y primera voz: Plutarco Ríos Ojeda
Salina Cruz, Oaxaca • 8 de febrero 1981

LA MORENITA ENCANTADORA –Bajo quinto y segunda voz: Francisco “Chico” Damián. Primera voz: Ciro Calleja
Copala, Guerrero • 3 de febrero de 1974

LADO D

EL SUBE Y BAJA –Los Rayos del Norte. “El pesebre”
Ciudad de México • Agosto de 1963

EL GALLO DE ORO –Conjunto Venezuela (Los Colorámicos).
“El pesebre”, Ciudad de México • Mayo 1963

EL CAIMÁN –Trío Guastepán. Violín: Raúl Guzmán Tolentino.
Huapanguera: Jesús Aleksander Gómez Ortiz. Jarana: Carlos Guzmán Tolentino.
Pánuco, Veracruz • 14 de mayo de 2021

LA PASIÓN –Trío los Rancheros del Pánuco. Violín: Genaro Martínez Alonso.
Jarana y voz: Rafael Gómez Rocha. Huapanguera y voz: Adolfo Hernández Pérez.
Pánuco, Veracruz • 20 de septiembre de 1974

HANGSMAN –Guitarra y voz: John Joast. “El pesebre”
Ciudad de México • 29 de abril de 1964

SHMA BNI –Composición, arreglos, guitarra y voz: Beno Lieberman.
Violín: Adir Askalón. Tecamachalco, Estado de México • Circa 1984

 

Uso y Cuidados. Vinilos

Guía simple para la limpieza y cuidado de los discos:

Cepillado en Seco: Utiliza un cepillo antiestático diseñado específicamente para vinilos. Cepilla el vinilo en sentido contrario a las agujas del reloj antes y después de cada reproducción para eliminar el polvo y las partículas.

Limpieza Húmeda: Para una limpieza más profunda, utiliza una solución limpiadora diseñada para vinilos o una mezcla de agua destilada y alcohol isopropílico en proporción 3:1. Aplica la solución sobre un paño suave y limpio o una almohadilla de limpieza y frota suavemente en el sentido de las agujas del reloj.

Secado Correcto: Asegúrate de que el vinilo esté completamente seco antes de colocarlo en su funda. Utiliza un paño limpio y sin pelusa para secar el vinilo o déjalo secar al aire.

Almacenamiento Adecuado: Guarda los vinilos en sus fundas originales siempre que sea posible. Almacénalos en posición vertical en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y del calor extremo.

Evitar Superficies Sucias: Asegúrate de que las superficies donde colocas los vinilos estén limpias para evitar que se acumule polvo y suciedad.

Manejo Cuidadoso: Manipula los vinilos por los bordes y evita tocar la superficie de reproducción. Utiliza una aguja en buen estado y asegúrate de que la configuración del brazo del tocadiscos sea adecuada para evitar el desgaste innecesario.

Evitar Líquidos Derramados: Mantén los líquidos, como bebidas o líquidos limpiadores, lejos de tus vinilos y del área del tocadiscos.

Mantenimiento del Tocadiscos: Asegúrate de que la aguja esté limpia y en buen estado. Realiza el ajuste y la calibración del tocadiscos según las recomendaciones del fabricante.

Ver todos los detalles