POSTAL / EDIFICIO ANAHUAC
POSTAL / EDIFICIO ANAHUAC
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Edificio Anahuac, 1932
Autor: Ing. Francisco J. Serrano
Ubicación: Calle Queretaro 109
Colonia: Roma Sur
México, Distrito Federal
La Estructura Nacional y Utilitario Mexicano hacen homenaje a este periodo a través de un tiraje limitado de postales tipográficas así como la impresión en serigrafía del Edificio La Nacional entre otras ediciones.
Cien años del Art Deco. Este año 2025, se conmemoran 100 años de la Exposición Universal de Artes Decorativas e Industrias Modernas (París, 1925), evento que dio origen al movimiento estético conocido como Art Deco, término que se acuñó hasta la década de 1960.
Su definición es compleja, ya que se nutre de diversas vanguardias como la Sucesión Vienesa (1897), Suprematismo (1915), Futurismo (1909), Cubismo (1907) y constructivismo ruso (1913).
Además cada ciudad en desarrollo a principios del siglo XX adoptó este estilo a su manera en función de su propio ritmo, crecimiento y necesidades sociales. En ese sentido, LA PALABRA IMPRESA, FUNDIDA O TALLADA es un testigo físico sobre el desarrollo social y gráfico del país, creado de la mano de artistas, arquitectos y escultores en un México empeñado en construir una verdadera identidad nacional y artística.
Tomando en cuenta que gran parte de la inspiración en el Art Deco europeo y norte-americano proviene de la mistificación y exotismo de culturas antiguas es necesario acentuar que para México significó una forma nueva de representar herencia cultural precortesiana, así como escenas del presente relacionadas con la agricultura, construcción y confección estética de las dependencias gubernamentales e institucionales.
La tipografía al igual que la arquitectura es la celebración gráfica y constructiva de un país que comenzó a reconocerse a si mismo.
Medidas: 15 cm x 10.5 cm. Material: Carton piedra N3. Peso: 10 gramos. Tipo de impresión: Serigrafía. Hecho en México por Utilitario Mexicano y Estructura Nacional en 2025.



